Discriminación por origen étnico

¿La verdad? Soy honesto y eso mi abuelo me lo dijo: “¿Quieres mejorar la raza? Cásate con una blanca”. […] No voy a decir que yo la buscara, sino…

¿La verdad? Soy honesto y eso mi abuelo me lo dijo: “¿Quieres mejorar la raza?
Cásate con una blanca”. […] No voy a decir que yo la buscara, sino que simplemente se dieron las cosas […] y, quiera o no, casarse con una persona de tonalidad blanca sí abre muchas puertas, sí llama más la atención. “Por lo menos ya no van a salir tan feítos”. Así dices, ¿no? “Por lo menos van a salir bonitos”.

—Testimonio en grupo de enfoque, Ciudad de México.

 

La definición que se le da a origen étnico es una discriminación específica que se dirige contra grupos o personas que se distinguen por sus características raciales, culturales, nacionales o cualquier otra que las asocie con un grupo que comparte una herencia común.

En el siguiente ensayo se hablará sobre la violación a los derechos humanos de personas pertenecientes a diferentes etnias y razas. Hablar de esto es importante, ya que a lo largo de la historia se han vivido periodos oscuros debido a la discriminación étnica. Un ejemplo de ello es el holocausto judío. De la misma manera, la supremacía blanca es un tema de moda en Los Estados Unidos de América. Sin embargo, la discriminación ética no es un caso aislado, sino que es una realidad que cientos de personas viven en la república mexicana día con día.
La discriminación étnica se convirtió en objeto de estudio a mediados del siglo XX, temas como la esclavitud, el apartheid y el antisemitismo marcaron la pauta para comenzar un análisis exhaustivo sobre esta problemática que claramente es una violación de los derechos humanos para las personas que perteneces a cierta raza, nacionalidad o tribu.

La discriminación étnica no solamente se basa en el color de piel o los rasgos físicos de un grupo en común, sino que también ataca puntos que constituyen la identidad colectiva de los miembros en común. Tales elementos pueden ser creencias, religión, formas de vida e incluso instituciones que forman parte del grupo. Los pueblos nativos de México y del mundo son los que sufren la mayor discriminación y violación de derechos humanos.

La determinación que tienen de seguir conservando los rasgos culturales que los constituyen ha traído consigo una colonización violenta. Esta discriminación va desde negar trabajos, hacer comentarios burlescos sobre sus rasgos físicos, despojo de tierras y propiedades, hasta condiciones infrahumanas de trabajo. A estos grupos vulnerables, frecuentemente se les denomina como subalternos. Y no porque sean inferiores, sino porque la raza dominante así los ha catalogado en la sociedad.

George Orwell termina su obra “Rebelión en la granja” señalando que todos los animales son iguales, pero que algunos animales son más iguales que otros. Esta es una realidad que se vive dentro del marco de los derechos humanos. En México existen diversos organismos defensores de las etnias indígenas, hay diversas leyes en contra de la discriminación y a pesar de esto, al parecer estos derechos solo aplican a ciertos grupos. No hay plenitud para las etnias minoritarias, ya que viven en un marco de desigualdad social y política que los vuelve vulnerables a ser violados continuamente en sus derechos y garantías individuales. La discriminación en México es cada vez más común y menos cuestionada. Desde las pequeñas bromas diarias hasta las condiciones infrahumanas de trabajo a los indígenas son evidencia de ello. Una peor manera de opresión es la invisibilidad del problema.

El presente ensayo comenzó con un testimonio de una persona de tez morena el cual habla sobre los beneficios de casarse con una blanca. Esto no es insignificante, un considerable número de mexicanos y mexicanas ven a la piel blanca como superioridad, poder, riqueza, educación y oportunidad laboral. Incluso, de belleza física, tal como lo evidencia el anterior testimonio.

En el área de la subalternidad se hace referencia a que algunos factores son determinantes para que la persona sea oprimida por más de una variante. Esto quiere decir que dentro de la discriminación diaria por origen étnico, también se agrega la discriminación causada por una variable externa como lo es el sexo, las preferencias sexuales, discriminación, la salud de la persona en cuestion y su fuerza para el trabajo.

Estas diferentes maneras de opresión provocan una violación sistemática a los derechos humanos.

Y es que se debe tomar en cuenta que al ser una minoría no cuentan con suficiente apoyo que les garantice una buena calidad de vida. Aún con las distintas organizaciones e instituciones que fungen como representantes de estas minorías la verdad es que hay poca documentación de las violaciones a los derechos que se dan de manera continua y de una manera sistemática. Factores como la violencia, pobreza, limitado acceso a la educación, desempleo, escasa participación política y poca representación en el poder, son determinantes para que exista poca documentación de estos casos y muchos casos de discriminación étnica queden impunes.

Es por ello, que la importancia de conocer el alcance y contenido de los derechos humanos radica en que podemos ejercerlos y hacerlos valer ante los organismos competentes.

Aunque los principales obligados a hacer valer los derechos de los grupos étnicos en México, son las autoridades y los gobernantes, los gobernados debemos respetar los derechos humanos de las personas independientemente de su origen, creencias, rasgos físicos y corrientes ideológicas.

El Estado, la familia y la sociedad deben fomentar el respeto a las garantías individuales así como de los derechos humanos.

La famosa y prestigiosa revista NEXOS en su artículo: Élites y racismo: El privilegio de ser blanco (en México), o como un rico reconoce a otro rico, afirma que las personas oscuras o indígenas tienen cuatro veces más posibilidad de vivir en pobreza. Y una posibilidad casi seis veces menor de alcanzar la educación superior. Además afirma que más del 60% de la población blanca se encuentran en el quintil más rico del país.

La realidad es que la pobreza tiene el rostro moreno, mientras que la élite se sigue viendo blanca.

En conclusión, se debe dar más difusión y educar a la población en temas de discriminación para evitar que sigan quedando más casos impunes. Además es necesario un cambio de mentalidad en la población así como exigir a las autoridades competentes que cumplan con la función de defender a las minorías sin importar al grupo al que pertenecen.

Todo ser humano merece derecho sin importar su color de piel, país, raza, y creencias.

Únicamente concientizando a la población sobre la terrible realidad que viven los pueblos indígenas en México y en el mundo, se podrá garantizar un Estado libre para ellos también.

 

 

Fuentes:

Discriminación étnico-racial en México: entre lo étnico, lo racial y lo socioeconómico

Élites y racismo: el privilegio de ser blanco (en México), o cómo un rico reconoce a otro rico

https://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n#:~:text=La%20discriminaci%C3%B3n%20%C3%A9tnica%20es%20un,que%20comparte%20una%20herencia%20com%C3%BAn.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
Karla Marina Ibarra Cordero

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión