Celebración de la Virgen de Guadalupe, la Gran Fiesta de México

La celebración de la Virgen de Guadalupe es un auténtico acontecimiento en México que, cada año, atrae tanto a mexicanos como a extranjeros que quieren conocer a la llamada “morenita” y se acercan a su santuario, la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.

Este lugar sagrado presume de ser el segundo centro católico más visitado del mundo, solo por detrás de la Basílica de San Pedro, en Roma.

El 12 de diciembre es el día de la Virgen de Guadalupe y debido a que cada año se va convirtiendo en un evento cada vez más multitudinario, en 2011 se inauguró la plaza Mariana, diseñada para recibir a las más de 3000 peregrinaciones que se estaban realizando anualmente.

la_villa

Cada 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe, es una fecha que ha marcado no solo la historia de millones de mexicanos, sino también la de fieles en todo el mundo. Hoy en el año 2021, se cumplen 450 Aniversario de la Aparición de la Virgen María.

Según documentos del Vaticano, la Virgen María se le presentó en cuatro oportunidades en el cerro de Tepeyac al aborigen Diego Cuauhtlatoatzin. Cuentan los relatos tradicionales, que el 12 de diciembre de 1531, la Virgen María se apareció frente a Juan Diego por cuarta ocasión en lo que hoy es Cuautitlán en el Estado de México.

La historia dice que el indígena estaba en busca de alguien que pudiera ayudar a su tío enfermo, cuando se encontró en el camino a la Virgen María, quien según cuenta la tradición, le informó que su tío ya estaba curado.

La Virgen le pidió a Juan Diego que subiera a lo más alto del cerro del Tepeyac en busca de unas rosas, las cuales tenía que reunir para llevarlas ante el obispo como una prueba de sus milagrosas apariciones, en las que solicitaba que se construyera un templo en el lugar donde encontró a la divinidad.

El Vaticano relata que Juan Diego hizo caso a las instrucciones de la Virgen y llevó las rosas ante el obispo Zumárraga, quien lo recibió y presenció cómo, según los creyentes, al momento de dejarlas caer de su manto se reveló la imagen que todos conocemos de la Virgen de Guadalupe. Juan Diego Cuauhtlatoatzin, fue proclamado santo, por Juan Pablo II en 2002.

Related posts

Leave the first comment