
En el marco de la XI Semana de la Comunicación, el Mtro. Juan Pablo Rojas, Director de la Universidad Veracruzana, ofreció una conferencia magistral sobre “IA Generativa: Oportunidades y Uso Responsable”, donde analizó el impacto de esta tecnología en el ámbito de la comunicación y la manera en que está transformando la producción de contenidos en la era digital.
Durante su ponencia, el Mtro. Rojas destacó las múltiples aplicaciones de la inteligencia artificial generativa en la producción de contenido, desde la creación automatizada de textos hasta la generación de imágenes, videos y audios de alta calidad. Explicó cómo esta tecnología está revolucionando el periodismo, la publicidad y el marketing, permitiendo a los profesionales optimizar su trabajo y mejorar la eficiencia en la generación de información. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos que representa, especialmente en términos de desinformación, manipulación de datos y derechos de autor.
“La IA generativa representa un cambio paradigmático en la forma en que concebimos la comunicación y la producción de contenidos, pero su implementación debe ir acompañada de principios éticos sólidos”, señaló el conferencista. Enfatizó la necesidad de desarrollar estrategias para verificar la autenticidad de la información generada por IA y de establecer regulaciones que protejan tanto a los creadores de contenido como a las audiencias.
El evento contó con la presencia de estudiantes, académicos y profesionales del periodismo y la comunicación.
Además, se destacó el papel de la UACH en la promoción del uso responsable de la inteligencia artificial y su compromiso con la formación de futuros comunicadores capaces de adaptarse a los constantes cambios tecnológicos. La conferencia sirvió como un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que la IA generativa ofrece al mundo de la comunicación y cómo los profesionales pueden aprovecharla de manera ética y eficiente.
La XI Semana de la Comunicación continúa con diversas actividades, conferencias y talleres diseñados para reflexionar sobre las tendencias y transformaciones en el campo de la comunicación en la actualidad. Este evento anual se ha consolidado como un espacio clave para el análisis y el debate en torno a los cambios tecnológicos que impactan a la sociedad y a los medios de comunicación.