
En el marco de la Décima Semana de la Comunicación, la Dra. Lyuba Yez Fernández De la Reguera, representante del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación de Chile, ofreció una conferencia sobre los retos de la veracidad en tiempos de desinformación. Su ponencia abordó la importancia de la autorregulación en los medios de comunicación y el impacto de las noticias falsas en la sociedad.
La especialista en ética de la comunicación destacó la necesidad de que los medios adopten mecanismos de autorregulación para garantizar su independencia y credibilidad. Explicó que la crisis económica de los medios, sumada a la proliferación de contenido digital no verificado, ha generado un entorno informativo desafiante. “La mejor forma de proteger nuestra independencia y credibilidad es autorregulándonos y asumiendo nuestros errores”, afirmó.
Fernández De la Reguera hizo énfasis en la experiencia de Chile en este ámbito, resaltando el papel del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación, órgano autónomo encargado de velar por las buenas prácticas periodísticas en radio, prensa escrita, medios digitales y televisión. Asimismo, mencionó la existencia del Consejo Nacional de Televisión, que regula la programación en todos sus formatos.
Durante su intervención, la conferencista también analizó el fenómeno de la desinformación y su evolución en los últimos años. Recordó que en 2019 Chile enfrentó una “experiencia social” marcada por la difusión de noticias falsas, lo que evidenció la urgencia de contar con herramientas para combatir este problema. Según la Dra. Yez Fernández, la autorregulación, el fortalecimiento de los manuales de estilo y la figura del editor como garante de la veracidad son medidas esenciales para enfrentar este desafío.
La Décima Semana de la Comunicación se consolida como un espacio de reflexión y análisis sobre las tendencias y problemáticas del periodismo actual. La ponencia de la Dra. Lyuba Yez Fernández De la Reguera puso sobre la mesa un debate crucial en la era digital: la necesidad de preservar la veracidad informativa en tiempos de desinformación masiva.