Los inicios del arte

El arte y su historia es un tema profundo y extenso. Hablaremos someramente del comienzo de esta maravillosa manifestación humana….

El arte, como una búsqueda propiamente dicha de actividad estética, la podemos encontrar con las primeras grandes civilizaciones de la historia. Sin embargo, ya desde la prehistoria, el Homo sapiens buscaba realizar relieves, grabados y pinturas rupestres, así como pequeños objetos de bulto o esculturas, como las diversas formas femeninas genéricas llamadas posteriormente “Venus”.

France Venus Figurines
Ejemplos de “Venus” paleolíticos. (Museo de Historia Natural de Viena)

Estas creaciones, si bien rudimentarias, las podemos considerar precursoras del arte debido a que poseen una belleza estética en su composición y en su creación. Si bien se cree que estaban muy asociadas a ritos mágicos, religiones incipientes e iniciaciones, no dejan de mostrar la búsqueda del ser humano por expresar afuera, aquello que dentro de sí causa un movimiento emocional, una reacción de inspiración e incluso de asombro, incertidumbre o miedo. Y eso es el arte. De acuerdo con la Real Academia, el arte es “la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”1.

Gombrich, en su texto de Historia del Arte, que es quizás uno de los más conocidos, nos explica que el arte, al igual que el lenguaje, tiene un origen que se pierde en el tiempo. Y que el arte que conocemos hoy en día, no tiene el mismo origen ni la misma función que tuvo en la prehistoria. Para él, el arte rupestre no se hacía porque era algo bello para colocar en cierto lugar y observar, sino que era un objeto de poder a utilizar2. Es decir, para Gombrich, al ‘arte prehistórico’ no se le puede llamar del todo así. No porque no sea bello, sino que dichos objetos se crearon ante todo por una necesidad ceremonial, y no inicialmente como objetos que otorgaran placer al ser observados o como ‘decoración’3. Pero esto no quiere decir que no sean una manifestación del fenómeno humano, sino que la primera intención en su creación no fue lo que hoy entendemos como arte. Aun así, esto no quiere decir que estas primeras creaciones no sean parte de una búsqueda por interpretar lo imaginado de una forma exterior. En este caso, se cree que las pinturas en las cuevas eran una forma de invocar o conjurar a los espíritus de los animales, de quienes dependía su sobrevivencia. Y lo mismo se pudiera debatir en México, por ejemplo, sobre las estatuas de piedra de Tláloc, dios de la lluvia y el trueno, de quien dependía el temporal y las cosechas. Queda claro que la intención final de muchas esculturas religiosas/ceremoniales no eran artísticas, sino místicas, aunque de momento queda la duda, pues no existen registros por escrito de sus intenciones y la finalidad de muchos de estos objetos.

Whatsapp Image 2024 11 16 At 14.29.41
Reproducción de la cueva de Altamira en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Se cree que las imágenes de animales salvajes era una forma del hombre antiguo de invocar o conjurar a los espíritus de los animales, de quien dependía su supervivencia. (Fotografías del autor)

Es importante señalar que conforme más se desarrolla una cultura en el tiempo, mayor suelen ser las apariciones de manifestaciones y búsqueda de la estética. De cierta forma, es como si una vez cubiertas las necesidades básicas de protección y alimento, el ser humano pudiera ahora dedicarse a esferas superiores como el arte y más adelante la filosofía. Tal como lo explicaba Maslow en su pirámide de jerarquías de las necesidades humanas. Lo que pudiéramos llamar propiamente arte, es decir, creaciones cuya finalidad sea meramente estética, la encontramos en Mesopotamia (“tierra entre ríos”) comúnmente denominada la cuna de la civilización. Los bajorrelieves y las estatuas en los palacios, que muestran proezas como conquistas y cacerías, no tienen un objeto ritualista o religioso, sino más bien decorativo. Aunque también es verdad que servían como muestra de poder para quien visitara el palacio. Uno puede debatir que en realidad buscaban ser una forma de registro, pero de ser así, no necesitarían cubrir todo lo alto de la pared del palacio de Asurbanipal. Además, escenas como la leona herida, buscan crear un efecto en el observador, mas allá de simplemente registrar el listado de presas obtenidas en la cacería.

Whatsapp Image 2024 11 17 At 19.34.22
Estatuas de humanos alados con cuerpo de toro, que protegían y cuidaban la entrada a lo que se cree eran los apartamentos privados del rey de los Asirios. En las otras dos imágenes vemos a Asurbanipal cazando a unos leones y la famosa leona herida. Circa 860 A.C. Las tres actualmente en el Museo Británico. (Fotografías del autor)

Posteriormente, vemos una continuación del arte en otra gran civilización: la egipcia. También desarrollada gracias a la presencia de un río, la cultura egipcia desarrolla mastabas, estatuas con la ley de la frontalidad, relieves y pirámides. Gombrich lo define adecuadamente al titular su segundo capítulo como “Arte para la eternidad”, ya que es precisamente la principal orientación del desarrollo del arte de esta cultura. Pero es quizás hasta que llegamos a la cultura griega, que vemos el completo esplendor de lo que el arte puede lograr en arquitectura y en escultura. Y posteriormente veremos cómo Roma y su imperio se apropian de las creaciones griegas para incluso mejorarlas gracias a sus habilidades de ingeniería para construir bóvedas, óculos, termas e incluso teatros sin la necesidad de una ladera. Su desarrollo del ladrillo y del hormigón o concreto llevará el arte de inspiración griega hacia un paso más adelante.

Whatsapp Image 2024 11 17 At 20.06.39
El Panteón en Roma, circa 125 D.C., muestra la avanzada capacidad de ingeniería con la que contaban los romanos gracias al invento del hormigón. Muy atrás quedaban las cuevas rudimentarias, y la búsqueda estética es patente para cualquiera que visite el Panteón. (Fotografías del autor)

Para concluir, es de gran importancia recalcar que, si bien todas estas culturas utilizan las construcciones con una finalidad específica, cada vez más se busca la estética y la belleza en ello. Hasta culminar, por ejemplo, con los arcos del triunfo, que no tienen una finalidad práctica (no son habitables) pero que, gracias a su grandeza y belleza, cumplen una función artística y propagandística a la vez.

Bibliografía

Gombrich, E. H. 2000. The Story of Art. London: Phaidon.

Osborne, Harold (ed). 1992. The Oxford Companion to art. London: Oxford University Press.

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., https://dle.rae.es/arte

1Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed.

2Gombrich, E. H. 2000. The Story of Art. pp. 39-40.

3Idem, p. 50.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
MARIO ANTONIO TREVIÑO TREVIÑO

Whatsapp Image 2024 10 16 At 20.57.05
Historia
MARIO ANTONIO TREVIÑO TREVIÑO

Aridoamérica

Al pensar en el México prehispánico, normalmente pensamos en Mesoamérica. Aquí presentamos una breve descripción de Aridoamérica.

Ver Publicación »

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión