El Periodismo Inmersivo: Una Nueva Era para Contar Historias

El periodismo inmersivo utiliza realidad virtual y videos 360 para transportar al público al centro de la noticia, fomentando empatía y comprensión a través de experiencias únicas….

El periodismo ha evolucionado constantemente para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, y en la actualidad, el periodismo inmersivo se posiciona como una de las tendencias más innovadoras en la industria. Esta forma de narración utiliza tecnologías como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y los videos 360 para ofrecer a los usuarios una experiencia informativa más profunda y envolvente.

El periodismo inmersivo no solo busca informar, sino también transportar al espectador al centro de la noticia. A través de estas herramientas, los usuarios pueden explorar escenarios de conflicto, desastres naturales o eventos culturales como si estuvieran presentes, lo que les permite comprender mejor las historias desde una perspectiva emocional y visual. Por ejemplo, un reportaje sobre el cambio climático puede incluir una simulación de cómo se verían las ciudades costeras afectadas por el aumento del nivel del mar, generando un impacto más significativo en la audiencia.

Carlos Bernardo Díaz Gutiérrez, periodista con amplia experiencia en medios digitales, ha sido un pionero en la exploración del periodismo inmersivo en México. Con una sólida formación en filosofía y comunicación, Díaz ha integrado estas tecnologías en su trabajo para crear narrativas más impactantes y accesibles. Su participación en cursos como “Introducción al Periodismo Inmersivo: Realidad Virtual & Video 360” (2017) y su experiencia como presentador y entrevistador lo han llevado a experimentar con nuevas formas de conectar con las audiencias.

Díaz destaca que el periodismo inmersivo no solo es una herramienta para captar la atención del público, sino también una forma de fomentar la empatía y la comprensión. “Cuando las personas pueden ver y sentir lo que ocurre en un lugar lejano, se genera una conexión emocional que trasciende las palabras”, afirma. Sin embargo, también reconoce los desafíos éticos que plantea esta tecnología, como la manipulación de imágenes o la posibilidad de distorsionar la realidad para influir en la percepción del público.

Además, el periodismo inmersivo requiere una inversión significativa en tecnología y capacitación, lo que puede limitar su adopción en medios pequeños o independientes. Sin embargo, Díaz considera que estas barreras pueden superarse con la colaboración entre periodistas, tecnólogos y educadores, quienes pueden trabajar juntos para democratizar el acceso a estas herramientas.

El impacto del periodismo inmersivo ya se está sintiendo en diversas áreas, desde la cobertura de conflictos armados hasta la educación y la divulgación científica. En un mundo donde la atención del público es cada vez más difícil de captar, esta forma de narración ofrece una oportunidad única para destacar y generar un impacto duradero.

En última instancia, el periodismo inmersivo no solo representa una evolución tecnológica, sino también una transformación en la manera en que entendemos y experimentamos las noticias. Al combinar la innovación con el compromiso ético, esta nueva forma de periodismo tiene el potencial de redefinir la relación entre los medios y sus audiencias, creando un puente entre la información y la experiencia humana.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
Manuel Arana

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión