La Cultura del Meme: El Nuevo Lenguaje Digital

Nuevas formas de comunicación …

En la era digital, los memes han emergido como una forma de comunicación altamente efectiva dentro del ecosistema de internet. Su naturaleza simbólica, su capacidad para viralizarse y su función humorística los convierten en un fenómeno único dentro del lenguaje digital. Como argumentan Aladro Vico y Jardón Clemente (2022), los memes no solo constituyen una herramienta de entretenimiento, sino que funcionan como una jerga digital que establece conexiones entre comunidades generacionales y subculturas. Este ensayo explora la idea de los memes como un lenguaje con estructura propia, su papel en la construcción de identidad digital y su función como vehículo de alfabetización en la sociedad contemporánea.

Los memes pueden considerarse una forma de lenguaje digital debido a su carácter generativo y transformacional. Según Manovich (2015), el lenguaje digital se distingue por su modularidad, escalabilidad y transcodificación, características que también se encuentran en los memes. Estos operan como un sistema de bricolaje (Lévi-Strauss, 1997), donde elementos de la cultura popular son reutilizados y resignificados para producir nuevas expresiones de significado. Así, la estructura de los memes se asemeja a la gramática de los lenguajes naturales, permitiendo la adaptación y evolución de los mensajes a través de la interacción en redes sociales.

Además, los memes establecen una forma de pragmática digital en la que los usuarios deben poseer un cierto grado de alfabetización para comprender sus significados. Como señalan Aladro Vico y Jardón Clemente (2022), los memes exigen que los receptores conozcan su estructura semántica previa para captar las referencias implícitas y los juegos de significado. De este modo, los memes actúan como una forma de lenguaje especializado que requiere competencia interpretativa dentro del ecosistema digital.

El uso de los memes como forma de comunicación no solo responde a la necesidad de transmitir mensajes de manera rápida y efectiva, sino que también desempeña un papel fundamental en la construcción de identidad dentro de comunidades digitales. Halliday (1986) introduce el concepto de “antilenguaje” para referirse a los sociolectos que emergen en comunidades cerradas y que funcionan como herramientas de diferenciación. En este sentido, los memes pueden entenderse como un antilenguaje que permite a determinados grupos establecer un código de comunicación propio.

Contraseña Digital

Uno de los aspectos más relevantes de los memes es su función de contraseña digital, es decir, la capacidad de crear significados compartidos que refuerzan la cohesión dentro de un grupo. Según Aladro Vico y Jardón Clemente (2022), los memes pueden generar niveles de complejidad interpretativa que solo son accesibles para aquellos que han sido alfabetizados en su subcultura digital. De este modo, el uso de ciertos memes dentro de una comunidad específica no solo fortalece su identidad, sino que también establece un filtro de pertenencia basado en el conocimiento de su estructura semántica.

En este sentido, el humor es una de las características más distintivas de los memes y cumple una función clave en su impacto comunicativo. Como señalan Koestler (2001) y Cabedo (2009), el humor en los memes opera a través del sarcasmo y la ironía, permitiendo una doble lectura del mensaje. Este uso del humor no solo refuerza la creatividad colectiva en la red, sino que también facilita la crítica social y política a través de códigos compartidos.

Asimismo, los memes pueden actuar como herramientas de subversión cultural, recontextualizando elementos tradicionales de la comunicación y generando nuevos significados a partir de ellos. Esta capacidad para modificar discursos preexistentes convierte a los memes en un vehículo poderoso para la reinterpretación y resignificación de los eventos actuales, proporcionando una plataforma para la expresión de opiniones y emociones dentro de la esfera pública digital.

Referencias:

Aladro Vico, E., & Jardón Clemente, M. (2022). Los memes como jerga del lenguaje digital. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 27, 143-157. https://doi.org/10.5209/ciyc.81695

Cabedo, A. (2009). Análisis y revisión del sarcasmo y la lítote: propuesta desde la Teoría de la Relevancia. Boletín de Filología, 44(2), 11-38. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-93032009000100001

Halliday, M. A. K. (1986). Language as social semiotic: The social interpretation of language and meaning. Edward Arnold.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
EMMANUEL ORTIZ ORRANTIA

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión