
Día de los Muertos: México Conmemora el 2 de Noviembre con una Celebración Llena de Tradición y Color
En México, el 2 de noviembre es un día de profundo significado cultural y espiritual, marcado por la celebración del Día de los Muertos, una
En México, el 2 de noviembre es un día de profundo significado cultural y espiritual, marcado por la celebración del Día de los Muertos, una
Este artículo arroja luz sobre los orígenes de Chihuahua, la capital del estado homónimo en México. Fundada en 1709 por Antonio Deza y Ulloa, la ciudad recibió su nombre de la lengua tarahumara, que significa “lugar seco y arenoso”. Chihuahua ha crecido desde sus modestos comienzos en el siglo XVII para convertirse en un centro político, económico y cultural en el norte de México. La ciudad desempeñó un papel destacado en la Guerra de Independencia de México y hoy en día celebra su rica herencia histórica y cultural a través de festivales y eventos que invitan a explorar su historia y belleza en medio del desierto mexicano.
Brindando una mano a instituciones con causa e incentivando entre nuestra comunidad estudiantil para aportar un grano de arena, gracias al programa becario, logramos contribuir
Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) retoman el proceso rotativo de impresión para crear Ágora, el