La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo, y la comunicación no es la excepción. Del 31 de marzo al 2 de abril de 2025, Chihuahua será el epicentro de un debate crucial sobre cómo esta tecnología está redefiniendo la manera en que interactuamos, informamos y comprendemos nuestro entorno. La XI Semana Internacional de la Comunicación llega con un tema tan fascinante como urgente: “La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Comunicación: Ética, Veracidad y Narrativas Mediáticas”.
Este evento reunirá a expertos de México, España y Estados Unidos para analizar los retos éticos que plantea la IA, su influencia en la veracidad de la información y la evolución de las narrativas mediáticas. Con un programa que incluye conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos, la XI Semana Internacional de la Comunicación promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión para estudiantes, académicos y profesionales.
Organizado por el Cuerpo Académico 112 “Comunicación Global, Cultura Mediática y Tecnologías en la Sociedad de la Información” y respaldado por instituciones como la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad de Sevilla y la University of Texas at El Paso, este evento es una oportunidad única para explorar el futuro de la comunicación en la era digital.
El registro ya está abierto, y los interesados pueden obtener más información en el sitio oficial del evento o escribiendo al correo: ffyl.comunicacionglobal@uach.mx. ¡No te quedes fuera de esta conversación global sobre el impacto de la IA en la comunicación!
