Hablemos del idealismo II, pt.2: La estructura de la “Crítica de la razón pura” de Kant y su legado idealista.

En la “Crítica de la razón pura” de Kant encontraremos una serie de nociones y conceptos que servirán a los siguientes idealistas.
Jürgen Habermas: Un llamado al diálogo en un mundo dividido.

Habermas propone el diálogo como la clave para resolver divisiones y avanzar juntos como sociedad.
Recomendaciones épicas: Epic: The musical. The Wisdom Saga.

Atenea guía a Telémaco en Ítaca, mientras Odiseo está atrapado en la isla de Calipso, anhelando regresar a casa
Ensayo: Una revista a la teoría marxista y su relación con el concepto de necesidad y las fases de desarrollo de la lucha de clases.

Aquí analizaremos la famosa teoría marxista de la lucha de clases a la luz del concepto de “necesidades”.
Más allá de la tragedia: el rasgo impertinente de Sören Kierkegaard.

A pesar de que la vida de Kierkegaard estuvo llena de tragedias, él siempre supo hacerle frente por medio de su carácter y entereza.
La Primera Gran Revolución de la Industria.

La maquinaria fue esencial para nuestro desarrollo ciudadano.
Odín y la fuente de Mímir

Así perdió un ojo, el gran dios de la mitología nórdica.
Foro de Opinión sobre la Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa del Estado de Chihuahua

Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras participaron en el foro de opinión.
La industrial de la cultura

Una mirada a la noción de “industria de la cultura” de Adorno y Horkheimer.